fbpx
Close

Programa Técnica Profesional en
Seguridad y Salud en el Trabajo

Estudia Técnico Profesional en Seguridad y Salud en el Trabajo

4 Semestres

SNIES: 108355

 Res. 9759 de 12-09-2019- 7 años.

Vigilada Mineducación

REGÍSTRATE AQUÍ Y OBTÉN TU BECA DEL 40% TODA TU CARRERA

Programa Académico

Técnica Profesional en Seguridad y Salud en el Trabajo

  VALOR MATRÍCULA 2023

$ 1.975.099

 

  VALOR CON EL SUBSIDIO DEL 40% DE DESCUENTO

$ 1.185.059

Perfil Profesional

Tiene las competencias y habilidades que le permiten ejecutar procesos técnicos y operativos relacionados con la prevención y control de los riesgos laborales se caracteriza por su capacidad para integrarse a grupos de trabajo, asistiendo, proponiendo y ejecutando eficientemente proyectos de sistemas de control orientados a la reducción de factores de riesgos laborales, seguridad industrial y salud laboral, entre otros.

Perfil Ocupacional

El programa de Técnica Profesional en Seguridad y Salud en el Trabajo forma individuos integrales que estarán en la capacidad de:

  • Apoyar la implementación y el Mantenimiento del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el trabajo.
  • Asistir en el mantenimiento del Sistema de Gestión del Medio Ambiente laboral.
  • Apoyar las actividades de Higiene Ocupacional y Seguridad industrial.
  • Apoyar las evaluaciones de riesgos laborales; Capacitar al personal en temas de seguridad y salud en el trabajo.
  • Elaborar Panoramas de Riesgos de las empresas y realizar investigación de Accidentes en el Trabajo, entre otras habilidades.

Lo anterior, a partir de la aplicación de la normatividad en seguridad y salud en el trabajo vigente en el país, actuando bajo principios éticos, como exigencia, para su desempeño.
Tiene pensamiento crítico, humanístico; es proactivo, ecológico y globalizado, con un alto sentido ético y responsable socialmente.

PLAN DE ESTUDIO

Primer Semestre
  • Fundamentos de Biología y Química.
  • Fundamentos de Procesos Medio Ambientales.
  • Matemática Básica.
  • Introducción a la Seguridad y Salud en el Trabajo.
  • Bioestadística.
  • Cátedra Litoralista para la Paz.
  • Electiva Tecnológica – Electva I (Tic).
  • Introducción a la Higiene en el trabajo.
Segundo Semestre
  • Diseño de Proyectos de Investigación.
  • Taller de Comunicaciones.
  • Electiva Empresarial – Electiva II.
  • Legislación en Seguridad, Salud y Medio Ambiente Laboral.
  • Ergonomía Ocupacional.
  • Higiene Ocupacional.
Tercer Semestre
  • Planes de Emergencia.
  • Panorama de Riesgos.
  • Seguridad Industrial.
  • Investigación de Accidentes .
  • Medicina del Trabajo.
  • Toxicología.
Cuarto Semestre
  • Electiva de internacionalización.
  • Saneamiento Básico Ambiental.
  • Seminario en HSEQ.
  • Salud Laboral: Actividad física en el lugar de trabajo.
  • Prácticas Empresariales.