Programa de Formación en Innovación Educativa y TIC
Modalidad: Semipresencial con apoyo de TIC
Duración: 18 créditos – 864 horas
Res: Nro. 004947 31 de diciembre 2024 Ver resolución
Inscríbete ahora
Solicite más información
Tu desarrollo y futuro profesional nos importa, por ello:
Nuestro propósito es desarrollar en los docentes del magisterio las competencias necesarias para integrar de manera efectiva las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en sus prácticas pedagógicas, fomentando la innovación educativa y mejorando la calidad del aprendizaje de sus estudiantes.
La Corporación de Educación Superior del Litoral tiene una tradición de más de 50 años en la formación de profesionales altamente competitivos y apreciados por el sector empresarial. Nuestro modelo pedagógico y de formación está basado en un enfoque práctico, experiencial, bajo la perspectiva de retos, y además agregamos valor a nuestros estudiantes desde la Litoral Business School; lo que nos lleva a nuestra red de aliados a nivel nacional e internacional que nos provee beneficios como la movilidad, las pasantías, y las integraciones a programas de especialización.
Cuando estudias con nosotros adquieres y desarrollas tus habilidades y/o destrezas, descubres tu propio potencial y mejora tu estructura de pensamiento estratégico para hacer de tu proyecto de vida un espacio de logros y alcances; para ello, nos hemos asegurado de que tengas profesores altamente experimentados y de altas cualificaciones académicas.
Nuestra Promesa de Valor
Nuestro programa está diseñado para empoderar a los educadores, brindándoles el conocimiento y las habilidades necesarias para transformar sus prácticas pedagógicas. A través de este programa, los docentes podrán explorar nuevas formas de enseñanza, crear ambientes de aprendizaje interactivos y colaborativos, y utilizar herramientas digitales para mejorar la motivación y el rendimiento de sus estudiantes.
Este programa cumple con el Decreto 1278 de 2002 y la Resolución 2000 de 2016, que regulan el escalafón docente en Colombia.
- Es reconocido por la Gobernación del Atlántico para el Escalafón Docente.
- Con nuestro aliado la Corporación Universitaria Americana, te reconocen un semestre de la especialización en Educación, y puedes obtener tu titulo de Especialista.
- La Litoral piensa en tu futuro, por esto te ofrece oportunidades para financiar el programa, además de descuentos especiales.
- Flexibilidad por nuestra modalidad semipresencial, diseñamos un horario que te facilite el desarrollo del programa.
- Actualización en Tecnología Educativa.
- Desarrollo de Competencias Pedagógicas.
- Innovación en el Aula.
- Adaptabilidad y Flexibilidad.
- Networking y Colaboración.
- Mejora del Perfil Profesional.
- Impacto Positivo en el Estudiante.
- Contribución a la Educación del Futuro.

Estímulos e Incentivos para Posgrado 2025
Valor del programa: $3.700.000, pero si estas entre los primeros 10 matriculados recibirás un descuento del 35%.
Si te acoges al pronto pago, tendrás un descuento adicional del 5%
🎓 Beca Tajamar
Recibe un 35% de descuento durante todo el programa.
- Avanza, crece y transforma tu carrera.
- Nosotros creemos en ti y te ayudamos a lograrlo.
- ¡El futuro comienza hoy!
💳 Medios de pago
Fácil, rápido y seguro:
Pago de contado con tarjeta, débito o efectivo.

También puedes pagar en línea desde cualquier lugar:
Pago en línea - PayU💼 Opciones de financiamiento
Facilidades para que nada detenga tu formación:
Crédito con Entidades Financieras

Crédito Directo con La Litoral
- Paga el 50% como cuota inicial.
- Saldo restante en hasta 4 cuotas.
📞 Contacto Financiero
- WhatsApp: 316 7271869
- Email: jreyes@litoral.edu.co / jgeronimo@litoral.edu.co
Perfil Profesional
PhD en Administración por la Universidad EAFIT de Colombia en convenio con el HEC de Montreal (Canadá); Posdoctorado en Estrategia y Organizaciones por la Universidad Autónoma Metropolitana, Iztapalapa (México); Magister en Administración por la Universidad Autónoma de Bucaramanga en convenio con el TEC de Monterrey (México); Economista por la Universidad Tecnológica de Bolívar; Egresado del Programa de Alta Gerencia de la Universidad de los Andes (Colombia); Egresado del programa Proyecto Zero Teorías de la Comprensión de la Universidad de Harvard.
Con más de 28 años de experiencia en consultoría empresarial, es además Investigador Senior reconocido por el Ministerio de Ciencia y Tecnología de Colombia, Par Académico del Consejo Nacional de Acreditación (CNA) de Colombia, Profesor Internacional en la Universidad Autónoma de Baja California, en la Escuela Superior de Guerra de Honduras, en la Universidad de Guadalajara, líder del Grupo de investigación TAJAMAR categorizado por MINCIENCIAS.
Académico ampliamente reconocido en programas de Doctorado y Maestría en Colombia.