fbpx
Close

Internacionalización

Hemos entrado en un mundo verdaderamente multicultural e interdependiente que sólo puede comprenderse y cambiarse desde una perspectiva plural que articule identidad cultural, interconexión global y política multidimensional”. Manuel Castells.

La Corporación Educativa del Litoral concibe el proceso de internacionalización como una apuesta institucional, reconociendo que es una estrategia necesaria para la excelencia académica, la inmersión en las dinámicas internacionales, el desarrollo competitivo de la comunidad estudiantil, la actualización de la docencia y los currículos.

De esta manera la institución insta a que todas las acciones que se emprendan estén orientadas al posicionamiento de la institución cómo una “Universidad de Rango Mundial.

 

LA OFICINA DE RELACIONES Y COOPERACIÓN INTERNACIONAL – ORCI

Fue creada e incluida en la estructura orgánica de la institución desde el 2012, cómo encargada de impulsar el proceso de internacionalización y asesorar a los distintos departamentos de la institución para que articulen sus estrategias a la dimensión internacional, se encuentra adscrita a la Rectoría cómo una oficina Asesora, la estrecha relación con la alta dirección permitirá permear todos los departamentos con el proceso de internacionalización, facilitará los procesos de toma de decisiones y se evidenciará que la internacionalización es un área estratégica que contribuirá al crecimiento y posicionamiento institucional.

MISIÓN

La Oficina de Relaciones y Cooperación Internacional, es una instancia administrativa que fomenta el proceso de internacionalización institucional cómo una estrategia articuladora, contribuyendo de manera transversal al desarrollo institucional, a la inmersión en las dinámicas internacionales, a la cultura internacional en la comunidad litoralista y a la gestión para la consecución de vínculos que potencialicen la movilidad, la calidad académica, la cooperación, extensión e investigación.

VISIÓN

La Oficina de Relaciones y Cooperación Internacional, será un eje clave y catalizador del proceso de internacionalización en las funciones sustantivas de la institución, consolidando y posicionando a la CEL cómo una IES inmersa en el mundo global.

 

CONOCE NUESTROS SERVICIOS

Apoyo y Asesoría para la Internacionalización Articulada en la Institución.
Gestión de Convenios de carácter académico, investigativo y de extensión, que promuevan la internacionalización.
Gestión Administrativa de apoyo a los trámites de movilidad.
Contacto y Gestión para la participación Redes y Asociaciones.

MOVILIDAD LITORALISTA:

Intercambios Académicos
Pasantías y Prácticas Internacionales
Estancias Cortas (Rutas Académicas – Misiones – Actividades Culturales y Deportivas – Visitas Técnicas – Participación en Eventos, entre otros)
Estancias Largas (Postgrados en el Exterior – Inmersiones Lingüísticas, Investigativas y/o Académicas, entre otras)

INTERNACIONALIZACIÓN EN CASA:

Actividades para la Promoción del Multiculturalismo
Actividades para la Promoción de la Actividad Internacional.
VideoConferencias
Programas Litoralistas
Eventos

INFORMACIÓN DE CONVOCATORIAS – CONCURSOS – BECAS:

Internas
Externas

¡¡LA LITORAL TE CONECTA CON EL MUNDO!!

La Litoral te conecta con el mundo a través de nuestra convocatoria de movilidad académica saliente 2022 – 1 podrás realizar un semestre de intercambio en países como Brasil o México.

Instituciones en convenio: 

1. Universidad Morron – Argentina
2. Universidad Vizcaya de las Américas – México
3. Universidad Autónoma de Chiapas – México
4. Universidad Central del Ecuador – Ecuador
5. Universidad Federal de Mato Gross – Brasil
6. Universidad APEC – República Dominicana

Inscríbete y participa en el siguiente enlace: Convocatoria 2022 – 1