La Autoevaluación en La Litoral
La institución concibe la autoevaluación como el proceso autónomo y colectivo de reflexión, análisis y decisión sobre el quehacer de una institución que tiene por objeto examinar y valorar de qué manera vamos progresando hacia las metas fijadas y en qué forma se capitalizan los factores favorables (fortalezas) o se enfrentan las circunstancias contrarias (debilidades), para cumplir con la misión acordada por la comunidad educativa. También para superar logros y responder, de manera efectiva y con mayor calidad, a las necesidades y requerimientos de la comunidad a la que servimos y de la que nos servimos. Por tanto, la autoevaluación se convierte en un mecanismo de mejoramiento continuo, sin lugar a dudas.
Etapas del Proceso De Autoevaluación en la Litoral
El Proceso de Autoevaluación de la institución se hará teniendo en cuenta las siguientes etapas o pasos:
Planeación y organización del proceso
Diseño (Proposición de encuestas, revisión de encuestas o formulación de nuevas).
Sensibilización
Proceso de Autoevaluación
Análisis e interpretación de la información
Redacción del informe diagnostico con los resultados de la autoevaluación
Socialización de los resultados
Elaboración del plan de mejoramiento
Seguimiento al plan de mejoramiento